Jefatura de Bienestar Animal

Programas

  • Desparasitación y tratamiento de zoonosis parasitarias (gastrointestinales y dérmicas)
  • Cirugía menor (suturas, drenaje de abscesos, miasis).
  • Cirugías programadas (tumores de mama en perras y gatas, tumores de piel).
  • Programa de esterilización quirúrgica en felinos y
  • Manejo de pacientes con tumor venéreo transmisible.
  • Educación en salud animal a través de charlas y campañas de concienciación en escuelas, brigadas y unidades fijas.
  • Atención de Denuncias

     

    • Ante cualquier tipo de maltrato animal (encadenamiento, encierro, tortura, muerte, etc.)
    • De acuerdo a la ordenanza municipal, se sancionará al usuario que salga con su mascota sin correa o collar, sin bozal en el caso de que la mascota sea agresiva y que no recoja las necesidades biológicas de su animal.
    • Proceso de denuncia:

       

      • Ingresar por la ventanilla Universal
      • Nombres completos, número de cédula, celular o teléfono, Cód. Catastral o dirección exacta.
      • Copia de cédula
      • Evidencia de la denuncia, audio, foto o video
    • Campañas de adopción

       

      • La Jefatura tiene como uno de sus objetivos, ayudar a encontrar hogar a todos los perros y gatos que han sido retirados de hogares o de la calle por denuncias de maltrato animal, de la venta ambulante de cachorros y del trabajo conjunto que se viene realizando con diferentes fundaciones de la ciudad, después del retiro de los mismos, se brinda asistencia médica y/o tratamiento correspondiente según el caso. Culminado el tratamiento y habiendo sido esterilizados, son puestos en adopción y de esta forma se les otorga un hogar digno.
      • Proceso de adopción

         

        • Solicitar información a la Unidad de Bienestar Animal vía telefónica 2495800 ext. 3320 o al correo mnavarretes@guayaquil.gov.ec
        • Llenar el formulario de adopción.
        • Adjuntar copia de cédula y una planilla de servicios básicos.
        • Entregar documentación en la Jefatura de Bienestar Animal.
        • Después de ser aprobado como adoptante, escogen al nuevo integrante de la familia.
        • Firma de contrato
        • Se monitorea cada adopción a través de llamadas y visitas domiciliarias bajo coordinación.
  • Control de natalidad

     

    • Con el propósito de reducir la sobrepoblación de mascotas en la ciudad de Guayaquil, la Jefatura de Bienestar animal ha establecido un programa de control de natalidad, dirigido a caninas y felinas, por medio de la administración de medicación anticonceptiva inyectable, con un periodo de acción de aproximadamente 6 meses.
  •            Atención médica veterinaria en áreas rurales de nuestro cantón, Progreso, Posorja, Tenguel, El Morro y Puná.
  • Actividades de vinculación con la ciudadanía

     

    • Feria de 4 patas: Actividad realizada 2 veces al año, en la cual se efectúan labores de atención veterinaria gratuita. De igual manera, se invita a participar a fundaciones, empresas y emprendedores, para que den a conocer sus servicios y/o productos para las mascotas del hogar.
    • Perro Run: Carrera municipal que se realiza una vez al año, donde las mascotas junto a sus propietarios, participan de esta actividad deportiva.